A falta de un año justo para el arranque de los Special Olympics World Winter Games en Kazán, siguen existiendo serias dudas sobre la idoneidad de celebrar este gran evento deportivo en Rusia, país que actualmente cumple una severa sanciónpor el escándalo del dopaje de Estado.
Más de 2000 atletas con discapacidad intelectual llegados de un centenar de países participarán en estos Juegos Olímpicos Especiales que cuentan entre su junta directiva con la famosa modelo y actriz Natalia Vodianova, con quien Euronews ha podido hablar de esta gran cita deportiva.
''Como país nos sentimos preparados para mandar el mejor mensaje posible de inclusión", explicaba Vodianova, "y como Special Olympics International no es firmante del Código Mundial Antidopaje, estábamos en una buena posición para venir a Rusia con estos juegos".
Una causa muy personal
Vodianova aseguraba también a nuestro periodista Andrew Robini creer firmemente "en la gran transformación. Special Olympics Rusia suele ser uno de los mayores si no el mayor equipo en participar en los Juegos. Ahora mismo contamos con 64 regiones del país participando en Special Olympics, y esperamos que en 2025 participen las 85 regiones de mi enorme y acogedor país''.
Para Natalia los Special Olympics son "una causa muy personal. Mi hermana menor, Oksana, nació con discapacidad intelectual", nos recuerda. "Y hay muchos malentendidos y mucha falta de información sobre las capacidades de las personas con necesidades especiales, por lo que espero que los Juegos aporten más claridad y rompan algunos estigmas sobre las posibilidades y oportunidades de las personas con necesidades especiales como mi hermana".
La ciudad de Kazán ya sabe por su parte lo que es acoger un gran evento como este, tras haber sido sede del Mundial de Natación de 2015 y del Mundial de Fútbol en 2018. Participantes y aficionados descuentan ya los días para celebrar la grandeza del deporte.
Una causa muy personal
Vodianova aseguraba también a nuestro periodista Andrew Robini creer firmemente "en la gran transformación. Special Olympics Rusia suele ser uno de los mayores si no el mayor equipo en participar en los Juegos. Ahora mismo contamos con 64 regiones del país participando en Special Olympics, y esperamos que en 2025 participen las 85 regiones de mi enorme y acogedor país''.
Para Natalia los Special Olympics son "una causa muy personal. Mi hermana menor, Oksana, nació con discapacidad intelectual", nos recuerda. "Y hay muchos malentendidos y mucha falta de información sobre las capacidades de las personas con necesidades especiales, por lo que espero que los Juegos aporten más claridad y rompan algunos estigmas sobre las posibilidades y oportunidades de las personas con necesidades especiales como mi hermana".
La ciudad de Kazán ya sabe por su parte lo que es acoger un gran evento como este, tras haber sido sede del Mundial de Natación de 2015 y del Mundial de Fútbol en 2018. Participantes y aficionados descuentan ya los días para celebrar la grandeza del deporte.
The countdown is on & we are officially just one year away from our World Winter Games 2022 in Kazan, Russia!
— Special Olympics (@SpecialOlympics) January 22, 2021
More about the event, which will bring together athletes of all abilities from all around the world ➡️ https://t.co/ou4sTvDTip. #SOKAZAN2022 pic.twitter.com/EHfd2BvZYx