La Fundación Propagas realiza Jornada de Limpieza de Playas y Riberas de Ríos como un llamado a la conciencia ciudadana por la gestión correcta de los residuos sólidos, para el rescate de océanos, mares, playas y riberas de ríos, libres de contaminación.
La Fundación Propagas y el Grupo Propagas, en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana y sus aliados del sector público y privado, conmemoraron el"; Día Internacional de Limpieza de Playas y Riberas de Ríos”, que se celebra tradicionalmente cada año el con el apoyo de diversos sectores de la sociedad, quienes se unen a esta actividad en más de 160 países alrededor del mundo.
Para la Jornada Nacional de Limpieza de Playas y Riberas de Ríos 2023, el Grupo Propagas y la Fundación Propagas estuvieron presentes en 5 puntos del territorio nacional: Río Higuero, Santo Domingo Norte; Playa Pescador (Guayacanes), Playa Oasis I (Juan Dolio), Playa El Faro de San Pedro de Macorís y Río Yaque del Norte, Balneario Las Charcas en Santiago.
La Dra. Rosa Margarita Bonetti de Santana explicó que: “El objetivo de los esfuerzos desplegados por la Fundación Propagas en el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas y Ríos no es únicamente limpiar las costas de nuestro país, sino educar a través de la acción local para contribuir al cambio global y a la concientización ambiental.”
La existencia de residuos marinos representa un problema a nivel mundial, que impacta negativamente sobre la biodiversidad, la salud pública y las actividades productivas, recreativas y turísticas que se desarrollan en nuestras costas y océano.
A través de esta iniciativa advertimos sobre la creciente contaminación de los océanos por desechos sólidos que no son biodegradables, especialmente
plásticos, foam y vidrio. La celebración de este día permite elevar el nivel de conciencia de todos los usuarios de las costas y los mares para garantizar la calidad ambiental de las playas y su viabilidad para ser usadas.